El entorno es cambiante, y el cambio es cada vez más veloz. Las estructuras organizacionales, tienen que seguir a las estrategias. La misma organización, no puede responder, al mismo entorno, a las nuevas estratégicas, a la tecnología y las nuevas exigencias de los clientes.
El rediseño y reingeniería organizacional, no es simplemente cambiar el “organigrama”, es un proceso más complejo y ambicioso: para abordarlo, hay que identificar con precisión los servicios o productos que se ofrecen o se tiene previsto ofrecer; ayuda mucho, esquematizar el Mapa de Procesos de acuerdo de los principios de Michael Porter, clasificándolos en Estratégicos, Operativos y de Soporte. A partir del Mapa de Procesos, se agrupan de manera lógica, lo que generan las funciones, que corresponden a las unidades organizacionales reales, que debe tener la nueva empresa rediseñada, que permitirá cumplir con los objetivos operativos y estratégicos.
La reingeniería organizacional, traspasa el rompimiento de paradigmas, de usos y costumbres, de procesos, de funciones, de infraestructura, para responder adecuadamente a los nuevos retos que propone el entorno, y que permite que la organización, ahora si se encuentre alineada a los nuevos retos, recogidos en el Plan Estratégico.
Copyright © 2016 Fahsbender Consulting